Acabo de regresar a Copenhague desde Jutlandia, donde he participado en una formación profundamente significativa en el campo de la Arteterapia Integradora.
La experiencia ha sido enriquecedora a nivel personal y profesional. En este curso internacional, compartí espacio con profesionales de distintos países: Francia, Rumanía, Estonia, Noruega, España… Juntos, exploramos nuevas perspectivas y herramientas para el trabajo terapéutico a través del arte.
Explorando la Arteterapia desde diferentes enfoques
Durante esta formación, abordamos la Arteterapia desde distintas metodologías y teorías. Algunas de las áreas clave en las que profundizamos fueron:
- Jung: Ego, sombra, arquetipos femeninos y masculinos, y autoconcepto.
- Trabajo con la vergüenza: Técnicas de Vibeke Skov, psicóloga clínica, para gestionar y sanar este sentimiento.
- Imágenes y arquetipos: Análisis del inconsciente individual, cultural y colectivo.
- Expresión creativa: Uso de arcilla y vidrio como formas de representar el mundo interno.
- Musicoterapia: Exploración de la voz, el cuerpo y la respiración como herramientas terapéuticas.
- Espacios del ser: Procesos de individualización y socialización a través del espacio privado, social y solitario.
- Trabajo con el método inverso: Enfrentamiento y transformación de las sombras personales.
- Interpretación de sueños: Comprensión de las fases del sueño y su significado en el proceso terapéutico.
- Gestión de emociones: Trabajo con emociones negativas como el miedo, la ira y la tristeza, y con emociones positivas como la sorpresa, la alegría y el interés.
- Meditación y ritmo: Uso del tamborileo y la meditación para conectar con el presente y el autoconocimiento.
Arteterapia: Un puente entre la creatividad y la sanación
Este curso ha sido un espacio de exploración en el que he ampliado mis conocimientos en psicología clínica e intercultural. He podido comprobar una vez más cómo el arte puede ser una vía poderosa para desbloquear emociones, liberar traumas y fomentar el bienestar emocional.
El arte nos permite expresarnos más allá de las palabras, dándonos la oportunidad de comprendernos mejor y de canalizar nuestras experiencias desde una nueva perspectiva.
¿Te gustaría experimentar el poder de la Arteterapia?
Si sientes curiosidad por este enfoque y te gustaría explorar sus beneficios, te invito a mantenerte informado aquí sobre futuros talleres o a reservar una sesión individual conmigo.